Ciclo formativo G.S.: Información y Comercialización turística.
Módulo "Diseño y comercialización de productos turísticos locales y regionales"
Para intentar explicar las motivaciones que han convertido al turismo rural en un éxito constatado para nuestra región, seguramente tengamos que preguntarnos cómo vivían nuestros abuelos e incluso nuestros padres en su infancia. Seguramente a todos nos habrán contado historias sobre "el pueblo" y todos habremos disfrutado en nuestra infancia de esos lugares en los que parece que el tiempo se ha parado.
tisfacción total del turísta, nuestra tarea será descubrir cuáles son los elementos básicos que han de estar presentes en cualquier alojamiento rural pará que éste sea considerado tradicional o "con el encanto de las construcciones de antaño". Daos cuenta de que la tipología arquitectónica con la que se construya un alojamiento turístico formará parte del soporte físico del servicio que se le prestará al cliente y, por tanto, del sistema de servucción. Dentro de cualquier sistema todos los elementos se interrelacionan e influyen, por tanto, si el cliente no queda satisfecho con la estética del edificio o de su mobiliario, aunque el resto de los elementos de la servucción sean perfectos, la calidad global del servicio se verá mermada.
Esta vez, formaréis grupos de tres personas para descubrir, a través de los enlaces que se os ofrecen en el apartado de recursos, cuáles son los estándares arquitéctónicos característicos de la arquitectura popular de Castilla y León. 1. Construcciones populares (con entidad propia o vinculadas a las viviendas, a los oficios, a las actividades agroganaderas de cada zona).
2. Materiales de construcción utilizados tradicionalmente.
3. Organización interna de los espacios y funcionalidad de la misma (cuántas habitaciones solían tener, que uso se les daba, por qué estaban ubicadas en un lugar concreto...).
4. Elementos del mobiliario y del utillaje imprescincibles o muy comunes.
5. Conclusión sobre la adecuación de todos estos elementos a los requerimientos de confort y funcionalidad que demanda el turista actual.
RECURSOS
Puedes encontrar información muy interesante en las siguientes direcciones web:
http://www.turismocastillayleon.com/cm/
http://www.patrimonionatural.org/
http://www.lahuertadevaloria.com/
http://www.notodohoteles.com/es/index.php?link1=c_hotel&idhotel=1620
http://www.vmlq.net/adobe/home.htm
http://www.casarurallasalamedas.com/
http://www.arribesverde.com/turismorural/
http://www.museo-etnografico.com/
EVALUACIÓN
Una vez que tengáis completado el trabajo, lo enviaréis mediante archivo adjunto a mi dirección de correo electrónico. No os olvidéis de escribir los nombres de las personas que hayáis participado en la actividad. En clase, se presentarán algunos de los trabajos, lo que nos servirá de fuente de información para el resto de actividades de la unidad.




